

muttalks 3: cuando la musicoterapia sale del aula y se sube al escenario
Historia de la creación y desarrollo de las jornadas MUTtalks sobre emprendimiento profesional en musicoterapia
DAVID GAMELLA


misostenido: La Revista ESPAÑOLA que EstÁ Transformando la Musicoterapia
Imagina una disciplina que combina el poder sanador de la música con el rigor de la ciencia, una que camina con paso firme hacia el reconocimiento profesional mientras explora los misterios del alma humana. Ese es el espíritu de MiSOSTENiDO, una revista académica y proyecto de innovación docente concebido y desarrollado por David J. Gamella en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) que, desde su lanzamiento en marzo de 2021, se ha propuesto revolucionar la musicotera
DAVID GAMELLA


Proyecto TCANTO: un modelo innovador para conectar generaciones a través del canto y la musicoterapia
TCANTO es una iniciativa de transferencia de la Universidad Internacional de La Rioja que propone un modelo pionero de intervención para abordar dos de los grandes retos contemporáneos del envejecimiento: la soledad y la fragilidad en las personas mayores.
DAVID GAMELLA


MODELO NORDOFF ROBBINS en musicoterapia
Los fundamentos, técnicas y aplicaciones de la musicoterapia individualizada, basada en las obras pioneras de Paul Nordoff y Clive Robbins dieron como resultado el modelo de musicoterapia creativa. A través de ejemplos clínicos, conceptos teóricos y metodologías prácticas, descubriremos cómo la música puede ser un puente hacia la comunicación, la expresión y el crecimiento personal en niños con diversas discapacidades y trastornos emocionales.
DAVID GAMELLA


PROYECTO MUTiA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL SONGWRITING EN MUSICOTERAPIA(IA for songwriting)
El proyecto MUTIA es una innovadora propuesta para explorar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los procesos de composición musical terapéutica.
DAVID GAMELLA


MiSOSTENiDO. Revista de Musicoterapia de UNIR
COMIENZA UN PROYECTODE INNOVACIÓN DOCENTE que está comprometido con el rigor investigador, con el desarrollo profesional de los...
David Gamella













