


PODCAST
BIODATA
En 2004, culminé mi formación universitaria en Musicoterapia en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), tras dos años de estudios. Posteriormente, realicé prácticas clínicas que consolidaron mis competencias terapéuticas en áreas como la tercera edad, adolescencia, niños con TEA, inclusión social infantil, ámbito hospitalario y altas capacidades. Actualmente estoy acreditado por la CAEMT como Musicoterapeuta y como Supervisor de Musicoterapia.
Entre mis proyectos más destacados se encuentran el Proyecto VOCES DE ACOGIDA (2012-2015) en el Hogar María Inmaculada de Madrid, el Proyecto TAKEMUSIC (2000-2020) en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y el Proyecto MEMACI (2017-2018) en Collado Mediano, Madrid.
He participado en la organización de diversos congresos, presentado ponencias en más de una veintena y publicado artículos en revistas indexadas basados en mi experiencia profesional. Participó en el comité científico de varias revistas internacionales de Musicoterapia y Arteterapia. Además, he dedicado una parte significativa de mi carrera a la docencia, impartiendo clases en el Máster de Musicoterapia de la UAM (Facultad de Medicina) entre 2011 y 2021, período en el que también desempeñé funciones organizativas en la Fundación Musicoterapia y Salud hasta 2021.
Desde 2019, dirijo el Máster de Musicoterapia de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde he creado la Revista de Investigación MiSOSTENIDO y lidero el grupo de investigación GiMUT, actualmente vinculado al grupo de investigación FORMUSIC (UNIR).
Recientemente, he diseñado e implementado proyectos innovadores como:
-
INVESTIGA: Proyecto de innovación docente que integra inteligencia artificial en la investigación en musicoterapia.
-
START: Formación continua para musicoterapeutas a través de la asociación HDOSOL.
-
LEiMUT: Proyecto didáctico para evaluar competencias de aprendizaje en estudiantes del Máster de Musicoterapia.
-
MUSICOTERAPIA360: Plataforma que agrupa proyectos formativos en musicoterapia.
-
PIMAS: Modelo de prácticas inmersivas en musicoterapia basado en aprendizaje-servicio (Bogotá-Madrid).
-
TCANTO: Proyecto internacional de transferencia de UNIR centrado en canto coral intergeneracional.
-
VELMUT: Iniciativa de aplicaciones prácticas de la musicoterapia en el ámbito formativo.
-
MUTCAST: Podcast centrado en la musicoterapia basada en la evidencia.
-
MUTtalks: Jornadas divulgativas de emprendimiento profesional para Musicoterapeutas.
-
440MUSICOTERAPIA: Proyecto de intervención para trabajar el miedo escénico con estudiantes de conservatorio

CANAL YOUTUBE
PUBLICACIONES

SERVICIO DE supervisión y coaching
